Centro de Trastornos del Movimiento y Neuromodulación de Médica Sur
El Centro de Trastornos del Movimiento de Médica Sur ubicado en la Ciudad de México; ofrece la más amplia gama de servicios centrados en el paciente en temas de diagnóstico y tratamiento estamos altamente especializados en la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento así como cualquier grupo de afecciones neurológicas que alteren la coordinación,ritmo o el control del movimiento corporal, tanto en niños como en adultos.
Nuestro modelo clínico combina atención personalizada, evaluación fenomenológica rigurosa, diagnóstico preciso, enfoque interdisciplinario y aplicación de terapias avanzadas. Los abordajes terapéuticos se definen con base en la complejidad y características clínicas de cada caso, integrando recursos farmacológicos, quirúrgicos, físicos y de neuromodulación.
Nuestro propósito es convertir los avances en investigación e innovación médica en soluciones diagnósticas y terapéuticas centradas en la persona, con el objetivo de preservar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida.
1.- Por quinto año consecutivo Médica Sur ha sido reconocido como el mejor Hospital de México de acuerdo al Ranking “World's Best Hospitals 2025” de la Revista Newsweek.
Médica Sur no deja de expandirse, y cuenta con una gran cantidad de áreas médicas que poseen tecnología e infraestructura de vanguardia para ofrecer el mejor servicio.
Enseñanza e Investigación.- es decir, la investigación académica y práctica. Desde hace años contamos con un área específica para la investigación, nuestros investigadores han generado cientos de artículos que se publican en revistas indexadas.
- Hemos creado 2 revistas científicas: Investigación Médica Sur de 1996 a 2016; y Annals of Hepatology de 2002 a la fecha.
- Participación activa en decenas de protocolos de investigación.
- Contamos con la afiliación a la Mayo Clinic Care Network, uno de los mejores Hospitales del mundo. Esta afiliación facilita el intercambio de información sobre casos concretos entre altos Especialistas y contribuye a la actualización médica.
- Médica Sur es un hospital escuela avalado por la UNAM desde 1995 para impartir el Internado de Pregrado; en 1996 Residencia de Posgrado en Terapia Intensiva; en 1998 Residencia de Posgrado en Medicina Interna e Imagenología.
- Estamos avalados por la UNAM para impartir el curso de alta especialidad en Ecocardiografía.
- Desde 2002 a la fecha, se han realizado más de 150 trasplantes en nuestras instalaciones, siempre contando con calidad e higiene de excelencia y tecnología de vanguardia.
- Desde 2014 contamos con la acreditación de la Joint Commission International (JCI), una evaluación internacional de la calidad y la seguridad de los servicios de salud que otorgan los Hospitales. En 2016, solo 662 Hospitales en el mundo contaban con esta acreditación.
Los beneficios de esta acreditación son:
- Esta acreditación evalúa que los procedimientos médicos y administrativos estén optimizados para la solución de los casos médicos, con base en las mejores prácticas de salud y seguridad para el paciente.
Nuestros Médicos Especialistas y Subespecialistas del Centro de Medicina Interna de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente.
Cada año, más de 3,000 personas son atendidas y tratadas dentro de nuestro Centro de Cardiología de Médica Sur.
Tratamientos y servicios
- Estimulación cerebral profunda (DBS).
- Terapias asistidas por dispositivo.
- Estimulación magnética transcraneal (TMS).
- Estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS).
- Toxina botulínica guiada por ultrasonido.
- Pruebas farmacológicas especializadas.
- Evaluaciones complementarias (estudio neurogenético, monitoreo ambulatorio con dispositivos portátiles, pruebas de olfato y planeación integral de terapias combinadas en enfermedad avanzada).
Principales condiciones tratadas
- Enfermedad de Parkinson y parkinsonismos atípicos.
- Demencia con cuerpos de Lewy.
- Hidrocefalia normotensa.
- Temblor.
- Distonía.
- Enfermedad de Huntington y otras coreas.
- Mioclonus.
- Tics y síndrome de Tourette.
- Estereotipias.
- Ataxias.
- Espasticidad.
- Trastornos del movimiento relacionados con el sueño.
- Trastornos funcionales del movimiento.
- Síndrome de la persona rígida.
- Fenómenos de sobresalto patológico (startle, hyperekplexia).
- Discinesias paroxísticas.
- Trastornos del movimiento en encefalopatías autoinmunes o paraneoplásicas.
- Enfermedad de Wilson y otros trastornos del metabolismo del cobre.
- Demencias rápidamente progresivas con síntomas motores (incluida enfermedad de Creutzfeldt-Jakob).
Tecnología de Vanguardia
En Médica Sur contamos con quirófanos híbridos para neurocirugía funcional estereotáxica, imagenología avanzada, unidades de neuropsicología clínica, laboratorio de neurogenética, monitoreo ambulatorio especializado y espacios completamente equipados para la realización de procedimientos invasivos y no invasivos en personas con trastornos del movimiento.
Imágenes sagital y axial de resonancia magnética cerebral utilizadas en la planificación estereotáctica de estimulación cerebral profunda (DBS) en pacientes con enfermedad de Parkinson. Estas secuencias permiten la identificación precisa de estructuras diana como el núcleo subtalámico.
Ilustración de un sistema DBS, con un generador en el pecho que envía impulsos eléctricos al cerebro para mejorar los síntomas de trastornos del movimiento.
Pantalla de programación de DBS que permite ajustar parámetros eléctricos para controlar síntomas motores de forma personalizada.
Nuestro Equipo de Médicos Especialistas
Nuestros Médicos Especialistas del Centro de Trastornos del Movimiento y Neuromodulación de Médica Sur tienen amplios conocimientos, experiencia y son reconocidos nacional e internacionalmente. Están especializados en la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento, así como cualquier grupo de afecciones neurológicas que alteren la coordinación, ritmo o el control del movimiento corporal, tanto en niños como en adultos.
Los Médicos Especialistas y Subespecialistas de Médica Sur trabajan juntos para brindarle atención integral, tomando el tiempo para escucharlo, responder sus preguntas y abordar sus necesidades como una persona integral.
En el Centro de Trastornos del Movimiento y Neuromodulación contamos con el siguiente personal de salud:
- Médicos Especialistas y Subespecialistas en Neurología.
- Médicos Especialistas en Neurocirugía.
- Médicos Especialistas en Neurocirugía Pediátrica.
- Licenciados en Fisioterapia y Rehabilitación.
- Físicos.
- Licenciadas en Enfermería y Enfermeras Generales.
En Médica Sur, el paciente es el centro de todos nuestros esfuerzos. Por ello, recibirá la mejor atención mediante un equipo multidisciplinario. Valoramos su tiempo: los resultados de sus estudios están disponibles rápidamente y las citas se programan en conjunto con nuestro personal de Medicina Internacional.
